1. Cabrera AL, Zuloaga FO. Araceae. En: Zuloaga FO, Belgrano MJ, Anton AM, editora(es). Flora Argentina: Flora Vascular de la República Argentina. Volumen 2. Córdoba: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV), CONICET-UNC; 2023. p. 123-150.
2. Carretero EM, Martínez Ríos MB. Ecología Urbana. Plantas ornamentales tóxicas de Mendoza y San Juan. Guaymallén: Inca Editorial; 2018.
3. Bruneton J. Plantas Tóxicas. Vegetales peligrosos para el hombre y los animales. Zaragoza: Acribia, S.A.; 2001.
4. Galicia S, Velázquez O, Luna Monterrojo V, Vovides AP. Cristales de oxalato de calcio en plantas: morfología y función [Internet]; [cited 2024 May 4]. Available from: https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/ct-menu-item-25/ct-menu-item-27/17-ciencia-hoy/2092-cristales-de-oxalato-de-calcio-en-plantas-morfologia-y-funcion.
5. Valla JJ. Botánica. Morfología de las plantas superiores. Buenos Aires: Hemisferio Sur; 2020.
6. Pérez Cuadra V. ¿Qué sabemos sobre las plantas “peligrosas” que conviven con nuestros niños? Rev Electron Sobre Ext Univ Fac Periodis Comun Soc UNLP. 2010;(2).
7. Herrera VF, Cano AN, Suárez ME. Etnobotánica de plantas tóxicas en el Partido de Vicente López (Buenos Aires, Argentina). Bonplandia. 2021;31(1):5-26.
8. Pérez Cuadra V. Plantas Medicinales y Ornamentales Tóxicas. Rev Asoc Medica Bahia Blanca. 2010; 20 (3).
9. Zeinsteger P. Abordaje terapéutico de las intoxicaciones en pequeños animales. Multimédica Ediciones Veterinarias; 2019.
10. Goldfrank's Toxicologic Emergencies. Eds. Hoffman RS, Howland MA, Lewin NA, Nelson LS, Goldfrank LR. 11th ed. New York: McGraw-Hill Education; 2019.
11. Paccor AD. Plantas y malezas de la vía pública. El peligro a la vuelta de la esquina. Buenos Aires: Cátedra de Toxicología. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires; 2020. Apunte Carrera Médico Especialista en Toxicología.
12. Nogué Xarau S, Sanz Gallén P, Blanché Vergés C. El médico en las situaciones urgentes. Intoxicaciones por plantas (I). Medicina Integral. 2000; 36 (10).
13. Fabré R, Truhaut R. Tratado de Toxicología. Vol. 2, Madrid: Paraninfo; 1977.
14. Laborde A, Pronczuk J. Plantas silvestres y de cultivo. Riesgo de intoxicación para el hombre. Div Publicaciones Ediciones Univ Republica. 1987.
15. Micromedex®. Drug Information [Internet database]. Greenwood Village (CO): Truven Health Analytics; 2017. Volume 172.
16. Curci OH. Toxicología. Buenos Aires: La Prensa Médica; 2005. Intoxicaciones por venenos de plantas; p. 299-305.
17. Mutti O. Intoxicaciones más frecuentes en pediatría. Buenos Aires: Héctor Macchi; 1992. Toxicología Vegetal; p. 217-23.
18. Dreisbach RH, Robertson WO. Manual de toxicología clínica: prevención, diagnóstico y tratamiento. 6a ed. México, DF: El Manual Moderno; 1988. Plantas; p. 446-58.
19. Crapanzano GA, Greco V, Talamoni MA. Guía de diagnóstico y tratamiento en toxicología. Buenos Aires: Eudeba; 2014. Plantas; p. 263-80.
20 Mutti OA. Intoxicación por plantas de la Medicina Popular. Enfoque multidisciplinario. Boletin Farmacoter Toxicol. 2002;9:16-22.